
Con este texto, traducido con el oportuno (y acertado) título de Vanguardistas de camisa azul, se nos ofrece un viaje por una colección de nombres conocidos: Ernesto Giménez Caballero y Samuel Ros como elementos destacados, pero también Edgar Neville, Antonio de Obregón, Felipe Ximénez de Sandoval, Tomás Borras y tantos otros que, antes o despues de la tertulia de la Ballena Alegre, que orbitaba en torno a José Antonio, se acercaron a la falange. Se acercaron a la falange y, además... eran literatos. Y aun más: se acercaron a la falange, era literatos y precursores de la vanguardia literaria.
Más allá del breve análisis político (y desacertado) que en algunas de sus páginas encontramos, creemos que podemos recomendar este libro, apto para estudiosos que sabrán discernir hasta donde llega la literatura, y donde llega la política. Y no hablamos de los autores sujetos a estudio... sino al propio autor.
Leanlo y juzguen.
1 comentario:
Navegando en Inernet vengo a dar con vuestros foros, y apesar del retraso se me ocurre que os intresara a algunos consultar los mensajes recientes de mi blog sobre el libro "Vanguardistas de camisa azul" del que aqui hablais:
www.juanfernandezkrohn.blogspot.com
Un cordial saludo de
Juan Fernandez Krohn
(desde Belgica)
Publicar un comentario