
No vamos a tratar aquí de descubrir a Georges Remí, aunque si conviene apuntar unas cuantas cosas que se suelen ocultar y que, indirectamente, quizá a pesar del autor, descubrimos en este álbum El arte de Hergé 1907-1937 volumen I. Y con esto, creemos que no hará falta decir más. A muestra de ejemplo, describimos cinco detalles del texto:
- En la página 13, vemos una ilustración de un jovencito Hergé de 16 años: se trata de un soviet, duro como el pedernal, ante un cementerio y con huesos a sus pies. Muy descriptivo.
- En la página 90, nos encontramos con un croquis de uno de los personajes que más le llamaron la atención durante su visita a España: se trata de un Guardia Civil, con tricornio y mostacho incluidos
- En la página 107, vemos un cartel que hizo para el "Congress polítique de la Jeunesse", con un joven camisa arremangada y brazo en alto como protagonista, a celebrar en 1932
- En la página 114 vemos un mapa donde se ve a la URSS como un gigantesco campo de concentración, con esclavos y tiranos que presumen siempre de la hoz y el martillo
- En la página 134 vemos una aventura de Quique y Flupi donde, aunque el texto que la acompaña se empeñe en lo contrario, no deja precisamente mal parado a Hitler frente a las democracias occidentales.
Podríamos seguir pero.. ¿para que?. Todos sabemos que Hergé fue un demócrata de toda la vida.
1 comentario:
En lo de la URSS como un campo de concentración acertó.
Publicar un comentario