

La calidad de los escritos y su fundamentación histórica, al tratarse de obras colectivas es, pro supuesto, variables. Y no oculto que cierto dolorcillo de tripa puede sobrevenir si leen sin digerir alguna historia de las que aquí encontraran... pero para leerlos bajo una sombrilla o un pino, en verano, si sirven. Así, tanto Historia virtual de España como Historia virtual ¿que hubiera pasado si...? son textos pasables si la opción es rellenar crucigramas, hacer sudokus o, peor me lo pintan, perder el tiempo delante de ese invento del maligno que es la televisión. En este último caso, sin lugar a duda alguna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario